“Siempre digo que soy de Los Teques, de donde nacieron Los Tequeños”

 

Soy Venezolana nacidas, criadas y formada como personas trabajadora en la ciudad de Los Teques, capital del Estado Miranda.

“Nosotros hacíamos publicidad en Venezuela, al llegar a Miami empezamos administrar redes sociales de algunos emprendedores. Sin embargo, al llegar la pandemia se nos fueron todos los clientes, en ese momento yo pensé que sería útil tener un emprendimiento propio donde pudiera aplicar mis conocimientos en pro de mi crecimiento”, con mi esposo y mis hijos.

En aquel primer momento no sabía cuál sería mi emprendimiento, un día fue a una revelación de sexo, y una persona comentó “¿por qué en las fiestas de los venezolanos, lo primero que se acaba siempre son los tequeños?, Yo le comenté rápidamente, que acá en Miami no había probado un tequeño bueno, no como los míos. En ese momento pensé en que eso era lo que yo estaba buscando.

Actualmente, luego de 2 años de fundar Zona Tequeños, “muchos artistas e influencers me han ayudado desde sus cuentas en Instagram a través de intercambios, he crecido muchísimo gracias a Dios, a mi familia y a cada uno de ustedes.

El potencial de la gastronomía venezolana y los tequeños en particular, hace que “gusten mucho a los latinos que viven en el sur de la Florida; tengo muchos clientes cubanos, dominicanos, colombianos, peruanos entre otros.

Hay empresas que fabrican tequeños a nivel industrial, pero no los considero mi competencia yo le pongo el toque especial con sabor venezolano.

Zona Tequeños aún no cuenta con tienda física, sin embargo, despachan los productos congelados, en bandejas a domicilio y en algunos supermaket latinos.